Hemos hablado de las lijadoras orbitales en varios artículos, incluyendo varios modelos y sus características, pero ahora nos centraremos en su funcionamiento.
Todos sabemos cómo se utiliza una lijadora para lijar una superficie de madera, piedra, vidrio, hierro y muchos otros materiales (según la hoja abrasiva utilizada).
Pero no todo el mundo sabe cómo funciona una lijadora, y concretamente cómo funcionan las lijadoras orbitales. Y ahora es el momento de explicar cómo funcionan de forma muy sencilla.
Potencia: 190 vatios
Peso: 1.7 kg
Potencia: 190 vatios
Peso: 1.6 kg
Potencia: 350 vatios
Peso: 1.55 kg
Contenido
¿Cómo funciona una lijadora orbital?
El funcionamiento de una lijadora orbital se basa esencialmente en el movimiento del plato de apoyo, que es orbital. La velocidad depende del número de las revoluciones de la herramienta y hay modelos con los que es posible preseleccionar el número de revoluciones. Esto es sin duda una ventaja porque nos permite ajustar la velocidad en función del material a lijar.
Por supuesto, el plato de apoyo y su velocidad de oscilación no pueden ayudarte a lijar si no le colocas también una hoja de lija adecuada.
Dependiendo del material (ya sea madera, metal, hormigón, vidrio, piedra u otros) también tendremos que cambiar el tipo de papel, de lo contrario no conseguirás un buen resultado. Evidentemente, una vez elegido el tipo de papel, sólo hay que encender la lijadora orbital y empezar a trabajar.
¿Para qué sirve la lijadora orbital?
Todos sabemos que una lijadora se utiliza generalmente para lijar diferentes superficies, pero ¿sabemos exactamente para qué se utiliza una lijadora orbital?
Si no lo sabes, tenemos la respuesta para ti. Una lijadora orbital se utiliza para lijar superficies finas y delicadas y para eliminar pequeñas cantidades de material. Para superficies gruesas hay que utilizar una lijadora de banda y para grandes cantidades es más útil una lijadora excéntrica.
Hay modelos en el mercado que sólo se diferencian por la forma del cojín de apoyo. De hecho, podemos elegir entre modelos con base rectangular y modelos con base triangular (estos últimos suelen llamarse lijadoras mouse aunque realicen el mismo movimiento orbital).
¿Qué diferencia hay entre un modelo y otro además de la diferente forma?
En realidad hay muy poca diferencia, ambas pueden utilizarse por las mismas razones descritas anteriormente, sólo que los modelos rectangulares son mejores en superficies planas más grandes , mientras que las lijadoras mouse son ideales para lijar esquinas y lugares de difícil acceso.
Lijadoras orbitales: consejos de compra
Concluimos este artículo con un listado de las que creemos que son, actualmente, las mejores lijadoras orbitales del mercado.
BLACK+DECKER KA320EKA Lijadora 1/3 de Hoja 240 W electrónica con Filtro 5 Hojas de Lija y maletín
Lijadora ligera con una gran base de 1/3 que permite lijar hasta el borde por lo que es ideal para superficies verticales (puertas y paredes) como para tareas de lijado…
Potente motor de 240W con velocidad variable y diseño compacto que permite estar más cerca del área a trabajar y tener un mayor control.
Gran tamaño de la órbita y mayor velocidad de lijado para eliminar el material más rápidamente con bolsa para polvo.
Makita BO3711 - Lijadora Orbital Electronica, 190W, 4000-11000 Rpm
Motor de 190 W., para alto rendimiento.
Lijadora orbital pequeña, uso universal para lijar madera, materiales sintéticos, metales, etc. Una lijadora manejable y ligera, de bajas vibraciones y bajo nivel de ruido ideal para trabajos en superficies…
Aspiración del polvo a través de la placa base.
Guíado preciso con el mango auxiliar.
Einhell TH-OS 1520 - Lijadora orbital, 11500 vibraciones/min, 150 W, 230 V
Lijadora orbital ligera y de fácil manejo.
Perfectamente apropiada para el lijado de superficies planas.
Cambio de papel abrasivo sencillo y rápido mediante velcro.
También apropiado para papeles abrasivos sin velcro.